La electroterapia es uno de los tratamientos más utilizados en fisioterapia y rehabilitación. Es un tratamiento indicado debido a sus múltiples efectos. Sus beneficios varían en función al tipo de tratamiento de electroterapia que se aplique.
Electroterapia en Fisioterapia
Consiste en aplicación de pequeñas corrientes eléctricas con fines terapéuticos.
Es decir, es un método para el tratamiento de lesiones y prevención por medio de la electricidad, es una técnica que se lleva desarrollando desde hace mucho tiempo.
Sus efectos y buenos resultados preceden su largo trayecto en este campo
Beneficios de la electroterapia
La electroterapia normalmente se suele aplicar para:
Calmar dolores musculares
La estimulación eléctrica en la zona afectada (músculos y nervios) produce un efecto analgésico, ayudando a combatir el dolor.
Antiinflamatorio
La inflamación muscular o tendinitis es uno de los motivos principales de la sensación de dolor. La electroterapia estimula la regeneración progresiva de los tejidos dañados que son consecuencia de una vasodilatación pasiva.
Equilibra el flujo sanguíneo
Las alteraciones sanguíneas son provocadas por las lesiones e impiden la correcta irrigación en la zona lesionada, la electroterapia corrige la oxigenación en la zona afectada, evita la atrofia y acelera la recuperación
Medida preventiva
Pese a que la mayoría de las veces el tratamiento de electroterapia sea indicado para curar o alivianar, es ideal para el fortalecimiento de tejidos y para la prevención de contracturas musculares.
Además los beneficios que brinda este tipo de tratamiento también dependen de la frecuencia de la electroestimulación.
Por ejemplo:
- Efecto descontracturante (1-3Hz)
- Disminución del dolor (4-7Hz)
- Aumento del flujo sanguíneo (8-10Hz)
- Aumento del tono muscular o mejora de la resistencia muscular localizada (10-33Hz).
- Aumento de la resistencia a la fatiga (33-50Hz)
- Aumento de la fuerza y la resistencia localizada (50-75Hz)
- Aumento de la fuerza explosiva (75-120Hz)

¿Cuáles son los efectos de la electroterapia?
Los principales efectos de la electroterapia, están en función de cómo se aplique este tratamiento, los principales efectos son:
- Control del dolor
- Antiinflamatorio
- Analgésico
- Potenciación muscular
- Disminución de edema
- Fortalecimiento muscular
Electroterapia: contraindicaciones
Considerando los diferentes equipos con los que se utiliza este método, las contraindicaciones y precauciones para este tratamiento podrían ser:
- En tratamiento a personas con procesos cancerígenos
- Tratamiento en abdomen y pelvis durante el embarazo
- Tromboflebitis
- Marcapasos
- Endoprótesis
- Piel con heridas abiertas
- Infecciones cutáneas
- Heridas y úlceras
- Tratamiento a personas con procesos tumorales
- Procesos de calcificación incipientes
- Tratamiento a personas con procesos infecciosos
Cabe mencionar que las contraindicaciones y precauciones son variables en función de cada paciente, entonces, es necesario consultar con un profesional qué tipo de tratamiento es indicado o cuál no.
¿Estás buscando un fisioterapeuta?
Nosotros podemos ayudarte, consulta con nuestros profesionales, nuestros fisioterapeutas aplicarán las mejores técnicas para que tu recuperación y/o prevención sea la mejor.
Llámanos o escríbenos por WhatsApp +34 622 730 455, o visítanos en la clínica: Paseo de Canalejas Nº 13, Salamanca.