Problemas Respiratorios

FISIOTERAPIA RESPIRATORIA

Hoy en dia vemos un aumento de las enfermedades respiratorias infantiles. Bebes y niños sufren patologias como broquitis, neumonitis, bronquiolitis, catarros…

La capacidad pulmonar de los bebés es menor. Apenas saben toser y la tos no les sirve para eliminar secreciones. Tienen más mocos y menos capacidad para expulsarlos.

Todo ello hace que las vías respiratorias, que aún son muy estrechas, se inflamen con facilidad. Entonces, la respiración se va haciendo más corta y más rápida. La fisioterapia respiratoria es una técnica que permite aumentar la capacidad pulmonar de esos bebés.

El fisioterapeuta realiza maniobras que permiten alargar la espiración para aumentar la fase de inspiración e incrementar poco a poco los movimientos respiratorios y la capacidad pulmonar. Los padres están con su hijo en todo momento: mientras el fisioterapeuta hace la historia clínica, le ausculta y valora su respiración y también durante las manipulaciones. Su presencia es fundamental para calmarlos y transmitirles seguridad, pues los pequeños suelen mostrarse inquietos y llorar. Tras la sesión, suelen acabar muy cansados.

Comments are closed.