dolor cervicales

Fisioterapia para la Cervicalgia

La fisioterapia para la cervicalgia es un tratamiento acertado previo diagnóstico de esta patología. El tratamiento y las técnicas que se aplican en este tratamiento están en función del diagnóstico.

La cervicalgia comúnmente es llamada “dolor de cuello”, dolor que incide específicamente desde la zona occipital a la primera vertebral dorsal. Síntomas de la cervicalgia

Causas de la Cervicalgia

Las principales causas de esta patología son de origen mecánico, también se considera que inciden factores psicológicos como la ansiedad, estrés.

Algunas de las causas son: lesiones en el disco intervertebral, artrosis cervical, contracturas musculares, estenosis raquídea o cervical, rotura de los músculos y ligamentos, otras enfermedades. Obviamente en cada caso las causas son diferentes y es importante que el diagnóstico sea dado por un profesional.

Síntomas de la cervicalgia

Los principales síntomas son:

  • Dolor en la zona del cuello
  • Posible dificultad para movilizarlo
  • Mareos
  • Cefaleas
  • Rigidez

Cervicalgia crónica

La cervicalgia crónica tiene como característica principal que es constante. Es decir, no tiene por qué presentar molestia de forma continua sino en determinadas situaciones pero si de forma constante.

El malestar se extiende a la región dorsal entre las escápulas, trapecio, incluso hasta los hombros.

cervicalgia crónica

Tratamiento para la Cervicalgia

El tratamiento de la Cervicalgia está en función del diagnóstico. Los posibles tratamientos son:

  • Diatermia: Es una técnica que hace uso de corrientes de alta frecuencia  para la reducción del dolor y mejoramiento de la circulación, con el objetico de acelerar el proceso de recuperación.
  • Fisioterapia Invasiva: Las técnicas que se aplican en este tipo de tratamiento por ejemplo son: la punción seca o electroacupuntura.
  • Ejercicios de propiocepción
  • Terapia Manual: Manipulaciones buscando reestablecer la disfunción que se haya producido, en las lesiones cervicales, cefaleas, mareos y dolor muscular.

Cualquier tratamiento es aplicado previo una valoración profesional.

Beneficios de la fisioterapia en el tratamiento de la cervicalgia

  • Acelera el proceso de recuperación del paciente y evita la recaída.
  • Favorece la recuperación de la movilidad en la zona cervical.
  • Contribuye con la desinflación de los tejidos, favoreciendo a una mejor relajación de la zona cervical.
  • Reduce significativamente el dolor cervical.

¿Estás buscando un fisioterapeuta?

Nosotros podemos ayudarte, consulta con nuestros profesionales, en FisioStar nuestros fisioterapeutas aplicarán las mejores técnicas para que tu recuperación y/o prevención sea la mejor.

Llámanos o escríbenos por WhatsApp +34 622 730 455, o visítanos en la clínica: Paseo de Canalejas Nº 13, Salamanca.

Comments are closed.